Porque Se Celebra El Primero De Mayo El Día Del Trabajo

En honor a la pelea por la jornada de 8 horas y en recuerdo de estas cinco personas, conocidos como \’los mártires de Chicago\’, en 1889 se declaró el 1 de mayo el Día del Trabajador por acuerdo del Congreso Obrero Socialista de la Segunda En todo el mundo. Ese día, un aparato explosivo estalló en la plaza de Haymarket, matando a un policía. Las autoridades responsabilizaron del delito a los trabajadores y más de 30 personas fueron detenidas por sus ideas radicales. En un inicio siete fueron condenados a muerte , si bien al final tres de ellos fueron condenados a prisión y cinco a la horca.

El entonces presidente de Estados Unidos, Andrew Johnson, promulgó la Ley Ingersoll, estableciendo “las ocho horas de trabajo períodico”. Los empleadores consideraban que era “indignante y también irrespetuoso” y era “lo mismo que pedir que se pagara un salario sin cumplir ninguna hora de trabajo”. Varios trabajadores lograron su objetivo con la amenaza de la huelga.

Cuando 180 efectivos de la policía se dieron a conocer para esparcir a los allí congregados, un artefacto explosivo lanzado por una persona que nunca fue identificada detonó entre las filas policiales, matando a siete efectivos. Durante la Guerra Civil, el 1 de mayo solo pudo conmemorarse en la zona republicana. En el territorio sublevado estaba prohibida, terminantemente, una festividad estigmatizada como homónimo de la izquierda y la pelea de clases.

El Día Internacional Del Trabajador Se Celebra En Prácticamente Todos Los Países De Todo El Mundo Desde 1889

Raramente, en USA y Canadá esta festividad se celebra el primer lunes de septiembre con el conocido como Tarea Day. Esta resolución la tomó el mandatario de EEUU Grover Cleveland ante el temor de un repunte del movimiento socialista. En 1983 se consumó la separación de las dos centrales, que celebraron el Día de Trabajo por separado.

porque se celebra el primero de mayo el día del trabajo

Desde entonces, este lunes de septiembre coincide con el desenlace del verano y muchos estadounidenses aprovechan el objetivo de semana de tres días para intentar gozar de unas últimas vacaciones o para pasar el tiempo en comidas al aire libre con la familia y los amigos. Este fin de semana también se dan grandes compras con rebajas en artículos para el hogar, colchones, ropa y material escolar. En Estados Unidos su día del trabajo -\’Tarea Day\’- se festeja el primer lunes de septiembre. Una diferencia curiosa que podría pensarse que tiene que ver las décadas de Guerra Fría entre el país de las barras y estrellas y la Unión Soviética, donde el primero de mayo tenía un peso primordial.

¿Por Qué El 1 De Mayo Es El Día Internacional Del Trabajo?

Se decidió de este modo para desvincular esta fecha del movimiento obrero por miedo a que el socialismo arraigara en Estados Unidos. En el contexto de las malas condiciones laborales de los trabajadores en medio de una Revolución Industrial, fue cuando han comenzado a aparecer las primeras reivindicaciones y movimientos obreros, que solicitaban unas mejores condiciones laborales para los trabajadores. Un año después, el gobernador de Illinois determinaría que el juicio se había efectuado sin garantías y los obreros detenidos fueron perdonados.

Múltiples patronales accedieron a fines de 1886 a dar la jornada laboral de ocho horas y tres años después el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional festejado en París instituía el 1 de mayo como el Día En todo el mundo de los Trabajadores. El día de hoy se festeja de manera oficial en 80 países, si bien paradójicamente no en USA cuyo «Tarea Day» es el primer lunes de septiembre, ni tampoco en el Reino Unido. El 1 de mayo se festeja en enorme lugar de este mundo el Día Internacional del Trabajador. Este día festivo está destinado a reivindicar los derechos laborales de los trabajadores, y tiene su origen en las huelgas proletarias de Chicago de 1886. Este sábado 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador en casi todo el mundo. En España y en otros muchos países se trata, además de esto, de un festivo nacional a fin de que los trabajadores logren proseguir reivindicando sus derechos siguiendo el ejemplo de las huelgas proletarias de Chicago en 1886.

Miles de trabajadores festejan en La capital española el 1 de mayo en el año 1978. Fue esta una resolución del Presidente Cleveland, en 1882, temiendo que de llevarlo a cabo el primero de mayo se fortalecería el movimiento socialista en Estados Unidos. Desde ese momento el día se transformó en una ocasión anual para las reivindicaciones de los trabajadores de medio mundo. Las condiciones de empleo mejoraron y llegaron los beneficios familiares, sanitarios y de otra índole. Con la democracia, la inversión pública en educación y capacitación aumentó la eficacia de los trabajadores y les dio mucho más libertad de seleccionar. En julio de 1889, el Congreso de París de la Segunda Internacional acordó festejar el “Día del Trabajador” el 1º de mayo de de año en año para perpetuar la memoria de estos hechos.

Provecho De Los Trabajadores Establecidos Por Ley

El Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional decidió tres años después que el 1 de mayo sería el Día En todo el mundo del Trabajo. Raramente, EEUU se encuentra dentro de los pocos países que no lo celebra el 1 de mayo, sino más bien el primer lunes de septiembre. De la misma en Canadá, se decidió desvincular la festividad con esa fecha por miedo a un ascenso del socialismo.

Esta celebración pasó por diversas fases según el país y su régimen político, pero en la actualidad, prácticamente todos los países democráticos lo conmemoran, a excepción estadounidense y Canadá, que festejan el Tarea Day el primer lunes de septiembre. Esta localidad fue testigo de manifestaciones especialmente problemáticas. Pese al paro de los obreros, el trabajo proseguía en la empresa McCormik, que contrató a esquiroles, también populares como \’rompehuelgas\’. No tardaron en producirse enfrentamientos entre estos y los trabajadores locales.

El Incidente De Haymarket En Chicago

El Día del Trabajador sigue sirviendo para reivindicar los derechos laborales, si bien no en todos los países se festeja el 1 de mayo. Y Canadá existe el \’Tarea Day\’ (Día del trabajo) el 1 de septiembre; en Australia cada estado federal tiene una fecha diferente; y en Nueva Zelanda, se festeja el cuarto lunes de octubre. Dinamarca o Países Bajos no posee una festividad específica dedicada a los trabajadores. Se realizó conocida entonces la máxima de “ocho horas de trabajo, ocho horas de ocio y ocho horas de descanso”. Ya en 1868, el presidente Andrew Johnson decretó la famosa como ley Ingersoll, que establecía esa ansiada jornada de ocho horas para usados de áreas de trabajo laborales y trabajadores de obras públicas, como recoge el fichero de historia del sindicato UGT. Los obreros industriales todavía debían cumplir horarios de 11 a 12 horas.