Sabemos que son unos días duros pero que asimismo puedes con ello. El magnesio puede ser un enorme aliado en oposición al síntoma premenstrual. Otros alimentos que te hidratarán son el pepino, el calabacín o el apio. Al ser un antiespasmódico y antiinflamatorio, combate el dolor de forma natural.
¿Sientes que aumentas de peso a lo largo de tus días de regla? Y qué decir de de qué manera te provocan los dulces y sobre todo los chocolates en esos días. Esto se origina por los procesos hormonales que están sucediendo dentro de ti. Aunque pueden ser diversas las causas que ocasionen estas alteraciones, has de saber que la nutrición juega un papel clave.
Plátanos, Nueces, Salmón Revela Aquí Cuáles Son Los Alimentos Que Tienen La Posibilidad De Guiarte Durante La Menstruación
A lo largo de la regla es esencial consumir alimentos ricos en magnesio, como la piña. Esta fruta contiene bromelina, una enzima que contribuye a relajar los músculos y a eludir los cólicos. Según una investigación anunciado enAnnals of Endocrinology, los antojos durante la regla están ocasionados por nuestras hormonas (¡e incluso tienen la posibilidad de llevarnos a comer 500 calorías adicionales al día!).
Ayuda a regular los niveles de serotonina, disminuye la retención de agua y actúa como un relajante muscular, lo que puede aliviar los dolores derivados de la regla. Por lo que a lo largo de tu regla va a ser importante que tomes agua y que te asegures una aceptable hidratación con alimentos ricos en este ingrediente, lo que te va a ayudar a eliminar toxinas y achicar la hinchazón. Alimentos ricos en vitamina B-6 incluyen frutos secos, legumbres como las lentejas, los plátanos, cereales integrales o el pescado. El brócoli, gracias a su contenido de fibra, también ayuda a batallar el estreñimiento.
Etapa 4: Lútea O Premenstrual Rápidamente Tras La Ovulación Y Hasta La Próxima Regla
En los días que preceden a la regla este consejo es aun más importante. Los azúcares refinados se procesan rápidamente y causan subidas agudas del nivel de azúcar en nuestra sangre, con su posterior bajada. Esto puede potenciar los cambios de humor que muchas experimentamos esos días. El salmón no solo está muy bueno, es que es un alimento muy conveniente con relación a la menstruación gracias a su contenido elevado en ácidos grasos omega 3.
Cuando consumimos bollería industrial, nuestro cuerpo experimenta una hiperinsulinemia, o sea, una subida súbita de la insulina que hace una hipoglucemia reactiva. Es mejor escoger cereales integrales, legumbres o verduras, que tienen un bajo índice glucémico. Va mudando a lo largo del período acorde lo hacen las hormonas. En la ovulación, el moco cervical se regresa menos acido y muy elástico. Una vez pasada la ovulación el moco se regresa considerablemente más espeso. Entendiendo que la regla es una inflamación fisiológica, dar alimentos ricos en omega 3 y el uso de condimentas antinflamatorias tienen la posibilidad de jugar a nuestro favor.
Alimentos Que No Tienes Que Comer Cuando Andas Con La Regla
Por una parte, y volviendo al tema del acné, estos ácidos grasos previenen que el sebo tape los poros de la piel, que es lo que acaba provocando granitos y espinillas. El chocolate es abundante en triptófano, por ejemplo, si bien no es conveniente abusar de él, pues es muy calórico y, si lo tomamos con leche, suele contener azúcar. Otros alimentos con superiores escenarios de triptófano, ideales a lo largo del intérvalo de tiempo, son plátanos, aguacates, huevos, legumbres o pescados azules, cuyo consumo debe potenciarse a lo largo de esos días.
Alimentos Ricos En Triptófano
Esto quiere decir que comer algo de chocolate negro en los días de la regla asiste para manejar los cambios de humor y además de esto se utiliza para mantener bajo control los antojos de chocolate, dulces y otras guarradas que muchas sentimos en estas semanas. También es aconsejable que limites el consumo de sal y de azucares añadidos. Lo primero evitará mayor hinchazón, ya que el sodio posibilita la retención de agua, al tiempo que la ultraprocesados ricos en azúcares añadidos tienen la posibilidad de afectar negativamente a tu estado de ánimo. Durante el período menstrual los cambios en la concentración de estrógenos tienen como contestación bajos escenarios de calcio y vitamina D, con lo que es recomendable tomar alimentos ricos en estos compuestos para batallar las afecciones derivadas de la regla.
Resultan proinflamatorios y empeoran la resistencia a la insulina además de no ser para nada atrayentes a nivel nutricional. Aún así, en la mayoría de estas situaciones, el médico suplementa en hierro a lo largo de estos días para evitar o prevenir una anemia. Por otro lado, estos ácidos grasos cumplen una importante función en nuestros músculos, ayudando a que se relajen. Asimismo tienen efecto sobre el sistema inquieto, ayudando a supervisar los cambios de humor.
Si lo hiciésemos nos daríamos cuenta de que nuestro cuerpo realiza cada mes el pequeño prodigio de prepararse para acoger una exclusiva vida, descartar esa preparación al ver que la vida nueva no ha llegado, y vuelta a iniciar en una obstinada rutina. El calcio puedes localizarlo no solo en lácteos, asimismo en las espinacas, la soja, el tofu o los higos, mientras que la vitamina D está que se encuentra en hongos, pescado y huevos. Las semillas de calabaza son una fuente de triptófano, al igual que el pescado, el tofu, los huevos las nueces o las carnes magras como las de pollo y pavo. Cambios de humor, antojos de comida, fatiga irritabilidad y depresión son ciertos síntomas vinculados a la regla. Si a lo largo de la regla te cuesta ir al baño, entonces debes incluiralimentos ricos en fibra en tu dieta.